CELEBRA ITCJ MAGNA CEREMONIA DE GRADUACIÓN

TecNM campus Ciudad Juárez

29/06/2023


Ciudad Juárez, Chih., El Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, llevó a cabo su máximo evento académico al egresar a 361 profesionistas de nuestra Casa de Estudios.

Dicho evento tuvo lugar en el gimnasio de esta Institución y estuvo engalanado con la presencia de los graduandos, sus familias, personal académico, administrativo, de apoyo a la educación; así como el Consejo Directivo liderado por el Mtro. Mario Macario Ruiz Grijalva, director de nuestro Instituto Tecnológico e invitados especiales.

En su mensaje el maestro Ruiz Grijalva, comentó sentirse privilegiado de ser testigo de dicho acontecimiento que marca un referente en la vida profesional y personal de los egresados y de sus familias. Además, los exhortó a continuar con su preparación académica, a conducirse con ética y a preservar el legado que han recibido en su Alma Mater.

El evento inicio con el protocolo de los Honores al lábaro patrio a cargo de la Banda de Guerra y Escolta del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez y posterior a ello se entonó el Himno de los Institutos Tecnológicos.

La parte medular del evento fue el tradicional pase de lista de los egresados a cargo de los maestros distinguidos de generación, mismos que fueron elegidos por los graduandos, siendo en esta ocasión:

Mtra. Judith Jiménez Holguín, por la carrera de Ingeniería Industrial.

Mtro. Juan Carlos Pizarro Martínez, por la Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Mtra. Carmen Fabiola Arellano Román, por la Ingeniería en

Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Ing. Oscar Iván Soto Guaderrama, por la Ingeniería Electromecánica.

Mtro. Irving Bruno López Santos, por la Ingeniería Electrónica.

Ing. Gerardo López Fierro, por la Ingeniería Eléctrica.

Mtro. Néstor Antonio García Ramos, por la carrera de Ingeniería Mecánica.

Mtra. Liliana Carrasco Armendáriz, por la Ingeniería en Logística.

Mtro. Félix Alfonso Lira Casas, por la Ingeniería Mecatrónica.

Ing. Martín David Arroyo Lechuga, por la Ingeniería en Gestión Empresarial.

Mtra. Juana Araceli Lerma Barraza, por la Licenciatura en

Administración.

Mtra. Cecilia Guadalupe Meza Rivera, por la carrera de Contador Público.

Dr. Ulises Martínez Contreras, por la Maestría en Ingeniería Industrial.

Dr. Francisco Zorrilla Briones, por la Maestría en Ingeniería Administrativa.

Doctor Luis Jesús Alamilla Ocaña, por la Maestría en Administración de Negocios Internacionales.

Mtra. Lizzete Alvarado Tarango, por la Maestría en Ciencias en Administración.

 

Durante la ceremonia se entregó un reconocimiento por alto desempeño académico a los mejores promedios de las carreras profesionales, distinguiendo:

 

Por Ingeniería Industrial, con un promedio de 97.22 a el ingeniero Jorge Eduardo Martín Navarro

Por Ingeniería en Sistemas Computacionales, con un promedio de 94.65 a el ingeniero Osmar Alberto Hernández Torres.

Por Ingeniería Logística con un promedio de 96.38  la ingeniera Miriam Larissa Meza Martínez.

Por Ingeniería Mecatrónica, con un promedio de 94.86 al ingeniero Alexis Noé Muñoz Chávez.

Por Ingeniería Electrónica, con un promedio de 98.21 al ingeniero Alex Hernández Santiago.

Por Ingeniería Electromecánica, con un promedio de 91.83 al ingeniero Jonathan Flores Amaya.

Por Ingeniería Eléctrica, con un promedio de 91.89 al ingeniero Efrén Martín Solares Rivera.

Por ingeniería mecánica, con un promedio de 92.13 al Ingeniero. Edgar Eliuth Montoya Terán.

Por la Licenciatura en Administración, con un promedio de 97.13, la licenciada Dennise Sujey Ávila Jáquez.

De la carrera de Contador Público, con un promedio de 96.85 la la contadora Paola Jaqueline Díaz González.

Por la Ingeniería en Gestión Empresarial, con un promedio de 94.04 la ingeniera Nayeli Estefany Gámez Balderrama.

Por la Maestría en Ingeniería Administrativa, con un promedio de 97.08 la maestra Mariana Luján Sánchez.

Por la Maestría en Ingeniería Industrial, con un promedio de 93.36 a la maestra María Dolores Arroyo Mendoza.

Para la Maestría en Administración de Negocios Internacionales, con un promedio de 95.31 la maestra Nohemí Castillo Nevárez.

 

Acto seguido, se llevó a cabo el juramento de ética profesional a los egresados, a cargo del Dr. Jeovany Rafael Rodríguez Mejía como Subdirector Académico de nuestra Casa de Estudios.

Posteriormente, se entregó la medalla a la excelencia académica por haber obtenido el mejor promedio global, siendo condecorados: 

PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA de la carrera de Ingeniería Electrónica recibió el ingeniero Alex Hernández Santiago.

PROGRAMA ACADÉMICO DE LICENCIATURA de la carrera de Licenciatura en Administración, la recibió la licenciada Dennise Sujey Ávila Jáquez.

Programa ACADÉMICO DE POSGRADO, de la maestría en Ingeniería Administrativa la recibió la maestra Mariana Lujan Sánchez.

Después del magno evento se anunció una sorpresa, y fue la presentación del mariachi integrado por algunos estudiantes de nuestra Institución “Entre Dos Tierras”, quienes amenizaron el evento.

Los graduandos Sandra María De la Cruz, egresada de contaduría pública y Jorge Eduardo Martín Navarro de la carrera de ingeniería industrial fueron elegidos para dar un discurso a nombre de toda la generación junio 2023, en el que de manera emotiva hicieron referencia a momentos especiales durante su paso por el Tec, hasta llegar a la ceremonia de graduación, también comentaron sentirse satisfechos por haber logrado tan anhelado momento y recibir el título profesional.

Posteriormente, Antonino Sánchez Martínez, estudiante de primer semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas, despidió a nuestros egresados augurándoles mucho éxito y dijo a nombre de la Comunidad Estudiantil desde esta trinchera seguirán sus pasos y reciben la estafeta misma que la cuidarán como lo hicieron los ahora graduados.

Fuerza Liebre, A.C. por conducto de la L.C. Patricia Sánchez Mijares, tesorera de dicha asociación felicitó cálidamente a los graduados e invitó a que formen parte de las filas de dicha organización para que juntos continúen con la actividad de apoyar a la Casa de las Liebres.

Por vez primera en nuestro Tecnológico se presentó la “Huella de la Liebre” elaborada con un material resistente y en la que los graduados estamparon su firma para la posteridad. Dicha huella representa el símbolo de su paso por esta institución, además de recordarles que esta será siempre su madriguera, a la que pueden regresar y sentir su cobijo. Así mismo, hace referencia que a donde quiera que vayan pisen con firmeza, pues donde una Liebre deja su huella nada la puede borrar.

Así, el Tecnológico Nacional de México (TecNM) a través del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez cumple con la sociedad mexicana al egresar profesionistas de alto calado humanista, profesionales, con responsabilidad social y una preparación que responde a las necesidades actuales que demanda el entorno.

El Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, augura el mayor de los éxitos a esta nueva generación de profesionistas. 

 

#OrgulloTecNM

Ver galería fotográfica

NOTICIAS

VER MÁS