FORTALECE ITCJ LA FORMACIÓN ACADÉMICA DE SU PLANTA DOCENTE
TecNM campus Ciudad Juárez
14/02/2023
Por medio de la implementación del programa institucional de Actualización Profesional y Formación Docente, el Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez abono al fortalecimiento de la profesionalización de la planta de sus docentes.
El departamento de Desarrollo Académico, adscrito a la Subdirección Académica de esta Casa de Estudios, dio a conocer que fueron 30 cursos de actualización profesional y 13 cursos de formación docente los otorgados a un total de 464 catedráticos del día 9 al 23 de enero del año en curso.
A continuación se anexa la lista de cursos otorgados, así como el listado de los instructores que formaron parte de este programa institucional:
Curso Actualización Profesional |
Instructor |
G1 Elaboración de Artículos Científicos |
Ericka Berenice Herrera Ríos |
Sistema Prisma |
Gerardo Duran |
Álgebra |
Luis Arturo Hernández Portillo |
Herramientas informáticas aplicadas a la Logística |
Jorge Arturo Pinedo Gaucin |
Software Estadístico Minitab para la Docencia |
Jesús Miguel Chávez Casas |
Matlab y Simulink para principiantes con aplicaciones de ingeniería |
Pablo Ayala Hernández |
Evaluación del aprendizaje con enfoque en competencias profesionales ECO 772 |
Jorge Adolfo Pinto Santos |
Como transformar un Reporte de Residencias Profesionales en un Artículo Científico y Donde Publicarlo |
Diego Adiel Sandoval Chávez |
Curso de Ciencia de Datos con R |
Manuel de Jesús Reyes Méndez |
|
|
Controladores Lógicos Programables Siemens s7-1200 nivel intermedio |
José Mario Rocha Rubio |
Introducción al Modelado de Ecuaciones Estructurales |
Eduardo Rafael Poblano Ojinaga |
Phyton |
Roberto Contreras Masse |
Ciberseguridad: ingeniería social |
Eduardo Pérez Carrillo |
Unified Modeling Language |
Martha Magdalena Hurtado Solís |
Álgebra |
José Jiménez Jiménez |
Uso de calculadora convencional para el diseño de actividades didácticas de cálculo y estadística |
René Saucedo Silva |
G2 Elaboración de Artículos Científicos |
Ericka Berenice Herrera Ríos |
Gestión de equipos de trabajo efectivo y liderazgo en el aula |
Miguel Gerardo Mireles Centeno |
Plataformas para la programación competitiva |
Dora Ivette Rivero Caraveo |
Aprendizaje basado en proyectos para la materia de Desarrollo Sustentable |
Quetzal Elohim Bastarrachea Almodóvar |
G1 Análisis y estrategias fiscales para el 2023 |
María del Rosario Valadéz Aranda |
G2 Análisis y estrategias fiscales para el 2023 |
María del Rosario Valadéz Aranda |
Contabilidad Electrónica para la certificación de Aduanas ante el SAT |
Judith Gallegos Padilla |
Taller práctico de Python para principiantes |
Irving Bruno López Santos |
7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas |
Xóchitl Aviña Rivera |
Aprendizaje Acelerado Basado en Proyectos (A2BP) aplicado a impresión 3 D |
Jeovany Rafael Rodríguez Mejía |
Redacción de documentos en Overleaf |
Verónica Sansabas Villalpando |
7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas |
Mahelet Ruíz |
SAP enfocado a la cadena de suministros nivel básico |
Juan Enrique Acosta Rodríguez |
LabVIEW Básico |
Miguel Ángel Mendoza Pérez |
|
|
Curso Formación Docente |
Instructor |
Líneas y proyectos de investigación educativa TecNM |
Isabel Torres Mota |
Desarrollo de habilidades docentes |
Reysul García Arellano |
Gestión de Cursos Virtuales en Moodle 4.0 |
Noe Ramon Rosales |
Primero auxilios psicológicos |
Alejandro Rico López |
Gestión de Cursos Virtuales en Moodle 4.0 |
Juan Carlos Pizarro Martínez |
|
|
Sensibilidad del tutor |
Fanny Alejandra Gómez Alcáuter |
Gestión de Cursos Virtuales en Moodle 4.0 |
Yanet Rojas López |
Primero auxilios psicológicos |
Liliana Machuca Méndez |
|
|
G2 Gestión de Cursos Virtuales en Moodle 4.0 |
Claudia Angles Barrios |
|
|
Técnicas para la mejora de Gestión del Curso |
Verónica Farías Velóz |
Los sentidos de la inclusión |
Fernanda Ivette Inurreta Cortés |
Crisis mental y emocional dentro del aula |
José David de la Hoya García |
Gamificación en el aula |
Alejandra Romero García |
El Tecnológico Nacional de México / Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez agradece a todos los maestros que atendieron la convocatoria a este programa, así como al grupo de instructores por toda la entrega y dedicación por la educación.
¡En hora buena Liebres!
NOTICIAS