ARTE, POESÍA Y NARRACIÓN PARA CONCIENTIZAR USO DEL AGUA
TecNM - Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
12/03/2025
La sala Audiovisual I del TecNM-Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez se convirtió en un espacio de reflexión y creatividad con el evento: “Agua que no has de beber… no la dejes correr”, organizado por la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento. Esta iniciativa artístico-literaria buscó generar conciencia sobre la importancia del cuidado del agua, un recurso vital que enfrenta una creciente escasez a nivel global.
El evento, coordinado por la Dra. Carmen Amato y la Dra. Virginia Ordoñez, reunió a 12 destacados escritores (poetas y narradores) y 12 talentosos artistas plásticos (pintores), quienes, a través de sus obras, transmitieron mensajes profundos sobre la necesidad de preservar este recurso. Entre los escritores participantes estuvieron: José Juan Aboytia, Roberto Espíndola, Elpidia García, Ana Paula González, Rubén Moreno, Virginia Ordoñez, Eloísa Arenas, Luis Felipe Fernández, Agustín García, Oscar Ariel Gamboa, Mónica Alicia Juárez y Leticia Ruíz. Por su parte, los artistas plásticos que exhibieron sus creaciones fueron: Adela Calderón, Adriana Peraldi, Alfredo Téllez (El Bandido), Antonio Castro, Antonio Ochoa, Cristina Gardea, Dante Amato, Mario Ortiz, Mario Parra, Miguel Ángel Moreno, Rosario Acosta y Virginia García.
La comunidad tecnológica respondió con entusiasmo, llenando todos los lugares disponibles y hasta los pasillo del Audiovisual I; demostrando así que el arte y la literatura son herramientas poderosas para transmitir mensajes urgentes. El objetivo principal del evento fue claro: sensibilizar a la comunidad juarense sobre la crisis hídrica y motivar a la acción para evitar el temido “Día Cero”, momento en el que las reservas de agua no serán suficientes para cubrir las necesidades de la población.
Este tipo de iniciativas no solo fomentan la apreciación del arte y la literatura entre los jóvenes, sino que también sirven como un llamado a la responsabilidad colectiva. El agua es un recurso finito, y su cuidado depende de las acciones que tomemos hoy. Eventos como “Agua que no has de beber… no la dejes correr” nos recuerdan que, a través de la creatividad y la colaboración, podemos inspirar cambios significativos en nuestra sociedad.
El arte y la poesía tienen el poder de transformar conciencias y mover corazones. Este evento no solo fue una celebración de la creatividad, sino también un recordatorio de que el futuro del agua está en nuestras manos. Es momento de actuar, de cuidar cada gota y de sumar esfuerzos para garantizar que las generaciones futuras tengan acceso a este recurso indispensable. Como bien lo expresaron los artistas y escritores participantes, el agua es vida, y protegerla es tarea de todos.
#OrgulloTecNM
NOTICIAS