CICLO DE CONFERENCIAS EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL AUTISMO
TecNM - Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
03/04/2025
En el marco del Día Internacional de la Concienciación sobre el Autismo, el Departamento de Desarrollo Académico organizó un ciclo de conferencias diseñado para sensibilizar, educar y derribar mitos en torno al Trastorno del Espectro Autista (TEA). El evento, dirigido a la comunidad estudiantil y docente, buscó promover una mayor comprensión sobre esta condición neurológica que influye en la percepción, comunicación e interacción social de las personas.
A lo largo de una mañana llena de reflexión y aprendizaje, cuatro destacadas especialistas compartieron sus conocimientos y experiencias, atrayendo a más de 400 asistentes que llenaron la Sala Audiovisual I. Las ponencias no solo brindaron información valiosa, sino que también ofrecieron una mirada mucho más cercana y real a la vida dentro del espectro autista, desafiando estereotipos y fomentando la empatía.
El programa de este interesante ciclo fue:
El autismo es algo más por M.C. María Elizabeth Ochoa Reyes
Nuestra Vida Después del Diagnóstico por Lic. Luz Alicia Ollervides Meléndez
Hablemos del Autismo: Mitos y Realidades por Ing. Yolanda Isabel Villalobos Morales
Mi experiencia personal a través del TEA (Trastorno del Espectro Autista) por Mtra. Guadalupe Mijares Bernal
La respuesta de la Comunidad Tecnológica fue muy positiva, reflejando un creciente interés por la inclusión y la neurodiversidad. Este evento se alineó con la conmemoración establecida por la ONU desde 2007, en la que el 2 de abril de cada año se busca visibilizar el autismo para construir una sociedad más justa y comprensiva.
Más allá de las conferencias, este ciclo dejó una semilla de cambio: la certeza de que la educación y el diálogo son herramientas poderosas para transformar percepciones. Como institución, reafirmamos nuestro compromiso con la diversidad y la inclusión, porque entender el autismo no solo enriquece nuestro conocimiento, sino que nos acerca a un mundo donde todas las formas de ser son respetadas y tienen cabida.
#OrgulloTecNM
NOTICIAS