TecNM REFUERZA LA SOCIALIZACIÓN DE SU NUEVO MODELO EDUCATIVO
TecNM - Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
13/02/2025
Con el objetivo de dar seguimiento a la socialización y difusión del Nuevo Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM), se llevó a cabo la Reunión Nacional de Trabajo de Subdirección Académica, presidida por el Dr. Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico, de Investigación e Innovación del TecNM, el pasado 12 de febrero de 2025.
Durante la apertura del evento, el Dr. Lucas Bravo dio la bienvenida a los asistentes y expuso los objetivos y actividades a desarrollar. Posteriormente, la Dra. Adriana Castillo, del CENIDET, abordó la Dimensión Filosófica del Nuevo Modelo Educativo "Humanismo para la Justicia Social". En su intervención, enfatizó que la filosofía del modelo se basa en los principios fundacionales del TecNM, cuyo propósito original fue la formación de personas en distintos oficios para impulsar el desarrollo social. Asimismo, destacó que el modelo integra valores esenciales como la interculturalidad, inclusión y equidad, interdisciplinariedad, responsabilidad social, innovación y vanguardia, así como la conciencia ambiental.
Por su parte, el Mtro. José Enríquez García, Director de Servicios Escolares y Apoyo a Estudiantes, informó sobre los avances en la entrega de títulos durante el presente ciclo escolar, resaltando que algunos institutos lograron expedir más de 1,000 títulos, superando expectativas. En este sentido, se instó a continuar con estrategias que permitan reducir el rezago en titulación y duplicar las metas establecidas.
Por su parte, el Mtro. Rafael Portillo Rosales, Director de Docencia, expuso los alcances del Lineamiento de Titulación Integral y los distintos proyectos que conforman este proceso, tales como: Residencia Profesional, Proyecto Productivo, Proyecto Integral de Educación Dual, Tesis, Tesina y EGEL, entre otros. Asimismo, subrayó la importancia de la participación académica en la validación de estos proyectos y el rol clave del asesor, el revisor y los sinodales dentro del proceso de titulación.
Para cerrar la jornada, la Subdirectora Académica del Instituto Tecnológico de Chihuahua presentó un caso de estudio con el propósito de identificar buenas prácticas en la resolución de casos dentro de la subdirección académica y el comité académico.
Con este tipo de encuentros, el TecNM reafirma su compromiso con la mejora continua de sus procesos académicos y la consolidación de un modelo educativo basado en el humanismo y la justicia social.
¡Seguimos avanzando hacia una educación con justicia social!
#TecNM #EducaciónConValores
NOTICIAS