Sistema de Gestión de Igualdad de Género y No Discriminación (SGIG)
Comité de ética
Correo oficial: comite.etica@itcj.edu.mx
PRONUNCIAMIENTO CERO TOLERANCIA («Descargar Documento»)
POLÍTICA DE IGUALDAD LABORAL («Descargar Documento»)
Contar con un marco normativo que regule la integración, organización y funcionamiento de los Subcomités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de los Institutos Tecnológicos y Centros que conforman el Tecnológico Nacional de México conforme al ACUERDO por el que se emite los Lineamientos Generales para la integración y funcionamiento de los Comités de Ética (D.O.F. 28/12/2020).
FIGURA | PROPIETARIO | SUPLENTE |
---|---|---|
Presidencia |
Eduardo Rafael Poblano Ojinaga Subdirector de Servicios Administrativos |
Mara Dennise Salcido Celada Subdirectora de Planeación y Vinculación |
Secretaría Ejecutiva |
Mahelet Ruiz Coordinadora de Género |
Martín Falcón Ramírez Jefe del Centro de Información |
Secretaría Técnica |
Rosa Silvana Cera Gaytán Jefa de Ciencias Básicas |
Martín David Arroyo Lechuga Docente del Instituto |
Miembros Propuestos |
Irving Bruno López Santos
Viridiana Reyes Uribe
Hortensia Susana Sánchez Rangel
|
Genoveva Cruz Hernández
Judith Gallegos Padilla
Aztlán Elohim Bastarrachea Almodóvar |
PERSONAS CONSEJERAS | PERSONAS ASESORAS |
---|---|
Anilú Flores Regalado Jefa de Centro de Cómputo |
Elizabeth Gutiérrez Anaya Jefa de Desarrollo Académico |
Gustavo Alan Velazco Rodríguez Encargado de Archivo de Trámite |
Norberto López Garza Jefe de Comunicación y Difusión |
Difundir el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal, el Conducta del Tecnológico Nacional de México y en su caso, los lineamientos estatales que se hayan publicado en su estado;
Difundir el “Procedimiento para la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual y acoso sexual en el Tecnológico Nacional de México”, así como el “Procedimiento para la prevención, atención de denuncias sobre actos u omisiones cometidos por servidoras y servidores públicos en contra de las normas éticas que rigen su actuación en el Tecnológico Nacional de México”;
Difundir y promover los contenidos del Código de Ética y del Código de Conducta, privilegiando la prevención de actos de corrupción y de conflictos de interés, así como la austeridad como valor en el ejercicio del servicio público;
Coadyuvar en la identificación de áreas de riesgo éticos que, en situaciones específicas pudieran afectar el desempeño de un empleo, cargo o comisión, a efecto de brindar acompañamiento y asesoría;
Monitorear el porcentaje de denuncias y elaborar un análisis con los datos obtenidos para poder sustentar acciones que fortalezcan una cultura organizacional libre de discriminación, de acoso y hostigamiento sexual así como de incumplimiento a las normas éticas y de conducta;
Dar seguimiento a las denuncias presentadas ante dicho subcomité conforme a los procedimientos establecidos y en caso de ser procedente dar vista al órgano externo correspondiente;
Dar seguimiento a los acuerdos y acciones comprometidos en las mediaciones;
Elaborar durante el primer trimestre de cada año un Programa Anual de Trabajo (PAT) que contenga objetivos, meta a alcanzar para cada objetivo y las actividades que se plantean llevar a cabo para el logro de cada meta;
Durante la última Sesión ordinaria anual del SEPCI se deberá realizar la calendarización de las cuatro sesiones ordinarias correspondientes al año subsecuente;
Elaborar y aprobar a más tardar el 31 de enero de cada año, un Informe Anual de Actividades (IAA) donde se presente los resultados obtenidos para cada actividad comprometida en el PAT del año que concluyo y conforme a lo establecido en el Apartado XI. de los presentes lineamientos;
Establecer mecanismos a fin de promover y difundir los Principios, Valores y Reglas de Integridad que dan forma al Código de Ética y al Conducta del TecNM;
Promover programas de capacitación y sensibilización en materia de ética pública, integridad, prevención de conflictos de Interés, acoso y hostigamiento sexual, discriminación, Derechos Humanos y austeridad en el ejercicio del servicio público;
Llevar a cabo mecanismos que verificar la aplicación y cumplimiento del Código de Ética y el Código de Conducta.
Contenido
Aquí va el script con el contenido que cambia el texto y los links de la sección de archivos en la parte principal.
Conmutador: (656)688-2500
Comentarios: webmaster@itcj.edu.mx